Los más “peques” de la casa no se libran de la caries dental.
La prevención es la mejor herramienta para evitar los problemas bucodentales.
¿Cómo hacerlo en estos casos?
💠En época lactante….
🔹Evitar que el niño se quede dormido con el biberón con leche u otros líquidos azucarados como jugos o zumos de frutas.
🔹Limpiar a diario las tetinas y sustituirlas cuando se observe algún signo de desgaste, evitando la acumulación de azúcares en el material de goma o silicona.
🔹Limpiar las encías con una gasa humedecida envuelta alrededor de nuestro dedo índice, masajeándolas suavemente.
💠Y cuando las primeras piezas dentales asomen…
🔹Comenzar a utilizar un cepillo dental de cerdas suaves
🔹Reduce la presencia de azúcares en la alimentación habitual de tu hijo.
🔹Solo a partir del primer año es aconsejable utilizar pastas dentales específicas para niños con un porcentaje de flúor adecuado a sus necesidades.
🔹La mejor manera de incorporar las prácticas de higiene dental en los más pequeños es plantearlas como un juego.